|
Cirujanos
dentistas
II...
Dije
que dijo Boucher, en su definición de dentista: “Uno cuya profesión es
tratar las enfermedades y los traumatismos de los dientes y de la cavidad
bucal y construir e insertar restauraciones de y para los dientes.” No
dije lo que digo, que a un famoso protesista como Carl Boucher no es raro
que se le escapara un punto tan esencial como la prevención. Digo y
seguiré diciendo que esto no es raro, pues a la fecha los cirujanos
dentistas muestran una clara tendencia a la cirugía extraccionista y a la
cirugía implantológica.
Un
progreso que significa una culpa, señala a quien aconseja lo que no se
aconsejaría a sí mismo, pues sabe que mientras las células madres no
estén produciendo dientes, nada mejor que conservar los propios, sanos y
sonrientes. Culpa que no podemos remontar al pecado original, pero tampoco
viene de ayer nomás. No sé cuándo comenzó a olvidarse el concepto de
Fraternidad, cuándo dejamos de ver un hermano en el prójimo para
transformarlo en cliente. Para los cirujanos dentistas de las obras
sociales y prepagas, proveedores, los pacientes son clientes, son
usuarios, son cualquier cosa menos personas. Son objeto de ganancia, con
un papel en el mercado y no seres merecedores de atención y prevención
en el campo de la salud bucal.
Una
pregunta de coda: ¿cuáles son los honorarios para un tratamiento
preventivo y para uno implantológico, eh?
Horacio Martínez
VOLVER
|