|
Aniversario
Cumplir
años no es un mérito en sí. Cualquiera los cumple. Universo
Odontológico celebra su cuarto aniversario. Nació como un hijo
en el cual se depositan ilusiones y proyectos. Lo que importa es ir
cumpliendo para bien de todos y no para mal de nadie. ¿Habremos cumplido
con nuestros propósitos de padres? Repasemos esto sección por sección
con nuestros lectores, a todos los cuales va nuestro agradecimiento
profundo por los mensajes y los invitamos a participar más activamente
con más mensajes, pedidos de temas y todo cuanto se les ocurra o necesiten.
Editoriales. Hemos procurado abarcar temas de interés para todos los colegas, pues
todo Director que se respete debe tener más de un tema por mes a tratar.
El Editorial es el verdadero motor de la vida de una publicación, su único
justificativo. Hemos dicho lo que pensábamos y de los problemas
procuramos apuntar hacia alguna solución. No nos place quejarnos sin
proponer algún remedio, aceptando que puede haber mejores respuestas.
Gremiales. En tiempos de crisis, con la globalización de los mercaderes de la
salud, difundimos los problemas y procuramos despertar conciencias,
reavivar la imaginación y la creatividad dormidas, sobre todo de parte de
los jóvenes. Nos hemos dirigido especialmente a la juventud que se
muestra apática, abúlica, incrédula, paralítica, en vez de ser como
fueron siempre las juventudes de todo el espectro político: activas,
voluntariosas, creyentes y movilizadas y movilizantes.
Históricas. Las publicaciones, como los hombres, no pueden desentenderse de su
historia. Sólo los delincuentes ignoran su pasado, sólo los
desaprensivos olvidan a los pioneros, sólo los mercaderes desprecian un
tiempo pretérito que no les pertenece a ellos sino a la profesión que
degradan y abusan. Aquí hemos procurado mostrar los aspectos más
sugerentes de la historia de la odontología, quizá los menos
frecuentados en los textos clásicos o los más sugerentes. No faltó
siquiera la historia de un colega contemporáneo de Fauchard, ahorcado por
supuesto ladrón. (Este episodio forma parte hoy del libro Fauchard enamorado, de uno de nosotros.)
Digresivas. En las gresiones o caminos
de la vida, hay las que van
hacia atrás, o regresiones; las que avanzan, o progresos; las que pegan,
o agresiones; las que aportan y privan, egresos e ingresos, etc. Y están
las digresiones que nos
divierten (verter en otra dirección), que nos sacan del camino usual para
mostrar otros horizontes, otras fantasías, para sacarnos de la lucha
cotidiana y llevarnos a, por ejemplo, libros famosos y no tanto que se
ocupan de nosotros, a cine con dentistas, a humor sin agresiones, en busca
de por lo menos una sonrisa del colega. O, quizá, sacarlo de pronto de la
rutina y hacerle ver otro aspecto del mundo, de la vida, más allá del
consultorio, pero no del todo ajena. Por esto último, en este aniversario
ofrecemos un cuento de hadas y dos visiones renovadoras de la ciencia (Khun
y Popper).
Esencias. Con un promedio de 50 resúmenes mensuales de la literatura dental más
y menos frecuentada alcanzamos ya una cifra que ronda los 2000. Sí, 2000
artículos leídos y resumidos para los colegas hispanohablantes y escasos
de tiempo o voluntad u oportunidad de revisar personalmente tal cantidad
de información que, sin embargo, es esencial para el dominio de nuestra
ciencia y para el mejor ejercicio de la clínica. Además, hemos
contestado –cuando supimos- algunas preguntas directas, dirigidas a
nuestro correo, que es otra sección muy útil de U. O., que no está aún
siendo bastante utilizada. Quien nos haya seguido estos cuatro años, se
habrá enriquecido directamente o habrá encontrado la fuente donde ir a
ahondar en un tema. Quien no lo haya hecho, está al alcance de varios
clics para acceder a todo.
Hay más. Y habrá más desde este número aniversario. Esperamos que también
haya aun más lectores para beneficio de la odontología. Sin publicidad,
prácticamente, hemos estado aportando dinero y esfuerzo. Si ha sido
apreciado, valió la pena. Si no se valora lo realizado, esperamos
opiniones y sugerencias, siempre dispuestos a adaptarnos con la reconocida
flexibilidad juvenil de nuestras arterias y buenas intenciones. Y, si no,
que Dios ayude a cada uno con Su misericordia y discreción.
Universo Odontológico
Horacio
Martínez Emilio
Bruzzo
VOLVER
|